Centro de lateralidad y psicomotricidad Joëlle Guitart
  • El trastorno de lateralidad
    • Qué es la lateralidad
    • Qué es el trastorno de lateralidad
    • Sintomatología
    • Cómo afecta a nuestra vidas
  • Diagnóstico y terapia
  • El equipo
  • El centro
  • Confinamiento Covid-19: psicoterapia emocional
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Catalán
    • Francés
  • El trastorno de lateralidad
    • Qué es la lateralidad
    • Qué es el trastorno de lateralidad
    • Sintomatología
    • Cómo afecta a nuestra vidas
  • Diagnóstico y terapia
  • El equipo
  • El centro
  • Confinamiento Covid-19: psicoterapia emocional
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Catalán
    • Francés
Un estudio vincula los recuerdos de la infancia a la salud en la edad adulta
Link Enlarge

Un estudio vincula los recuerdos de la infancia a la salud en la edad adulta

Susana Lladó - Lladó Comunicación 5 noviembre, 2018 El trastorno de lateralidad, Recuerdos de la infancia 0
Según el estudio, los recuerdos que tenemos sobre el afecto que recibimos de nuestros padres constituyen un factor clave en nuestra salud durante la etapa adulta   Los recuerdos de la infancia y la salud en la adolescencia y juventud En los últimos años se han llevado a cabo numerosos estudios en los que se[...]
Rumiar pensamientos negativos consolida el círculo vicioso de la ansiedad social
Link Enlarge

Rumiar pensamientos negativos consolida el círculo vicioso de la ansiedad social

Susana Lladó - Lladó Comunicación 29 octubre, 2018 Ansiedad social, El trastorno de lateralidad 0
  La rumia negativa es uno de los factores en el círculo vicioso de la ansiedad social Casi todas las personas experimentamos cierto nerviosismo ante algunas situaciones sociales: impartir una conferencia, tener que hacer una presentación de trabajo, asistir a una cena con personas que apenas conocemos, etc. Sentirnos algo nerviosos en estas situaciones es[...]
Por qué la lateralidad cruzada con hipertonía se confunde con el TDAH
Link Enlarge

Por qué la lateralidad cruzada con hipertonía se confunde con el TDAH

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 16 octubre, 2018 El trastorno de lateralidad, Hiperactividad y TDAH, Hipertonía 0
Las personas con trastorno de lateralidad pueden ser hipotónicas o hipertónicas. En el artículo anterior hablamos de los casos de lateralidad cruzada con hipotonía que se diagnostican erróneamente como casos de dislexia. Hoy dedicamos este artículo a los casos de lateralidad cruzada con hipertonía que se diagnostican, también erróneamente, como casos de TDAH o hiperactividad.[...]
Cuando la hipercinesia se diagnostica erróneamente como TDAH o dislexia
Link Enlarge

Cuando la hipercinesia se diagnostica erróneamente como TDAH o dislexia

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 4 octubre, 2018 El trastorno de lateralidad, Hipercinesia 0
En nuestro centro vemos con frecuencia casos de niños que llegan a la consulta diagnosticados de TDAH o dislexia. Muchos de ellos han sido tratados previamente por diferentes especialistas en estos trastornos sin experimentar mejoras significativas; motivo por el que sus padres, cuando acuden al centro por primera vez, están abatidos y desorientados: ya no[...]
Comprensión lectora: mejor textos impresos que en pantalla digital
Link Enlarge

Comprensión lectora: mejor textos impresos que en pantalla digital

Susana Lladó - Lladó Comunicación 27 septiembre, 2018 Actualidad, Aprendizaje, Comprensión lectora, El trastorno de lateralidad 0
Cuando hace unos años aparecieron los primeros e-readers o libros digitales, algunas voces profetizaron la muerte del libro en papel. Y actualmente, en una época en la que muchos estudiantes son nativos digitales, muchas escuelas están apostando por las nuevas tecnologías en las aulas. Sin embargo, los datos nos dicen que la mayoría de las[...]
21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer. Toma conciencia informándote
Link Enlarge

Hoy, Día Mundial del Alzheimer, toma conciencia informándote

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 21 septiembre, 2018 Alzheimer 0
Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer; una patología que, actualmente, sufren 50 millones de personas en el mundo y que se prevé que en 2050 afecte a 135 millones; ya que, según la organización Alzheimer's Disease International (ADI), cada 3 segundos, alguien en el mundo desarrolla demencia y el Alzheimer representa el 70 % de los casos (de demencia).
Los neurocientíficos descubren dónde se genera el pesimismo
Link Enlarge

Los neurocientíficos descubren dónde se genera el pesimismo

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 10 septiembre, 2018 Motivación, Pesimismo, Tratamiento de lateralidad 0
Las personas que sufren depresión o ansiedad suelen experimentar estados de ánimo negativos que provocan que, ante una situación determinada, se centren más en las posibles desventajas que en los beneficios potenciales; es decir, suelen tener tendencia al pesimismo. Pues bien, un equipo de neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha identificado la región del cerebro donde se genera este estado de ánimo: el núcleo caudado
12 consejos que te facilitarán la vuelta al trabajo
Link Enlarge

12 consejos que te facilitarán la vuelta al trabajo

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 27 agosto, 2018 El trastorno de lateralidad, Sin categorizar 0
Después de haber desconectado de la rutina durante días, o incluso semanas, volver a la cotidianidad se nos hace cuesta arriba. Sin embargo, hay una serie de recomendaciones que nos pueden ayudar a facilitar esta transición Aquí tienes 12 consejos para allanar la vuelta al trabajo.
En el Día Internacional de los Zurdos aclaramos cuestiones importantes_Centro de lateralidad y psicomotricidad Joëlle Guitart
Link Enlarge

Día Internacional de los Zurdos: aclaramos cuestiones importantes

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 13 agosto, 2018 Actualidad, El trastorno de lateralidad 0
Hoy se celebra el Día Internacional de los Zurdos, una jornada que promueve Lefthanders International desde 1976. Como es habitual, coincidiendo con esta celebración, la mayoría de los medios de prensa escrita han incluido en sus ediciones de hoy un artículo sobre el tema.  Al leer algunos de estos artículos, la primera conclusión que extraemos[...]
Científicos del MIT descubren el mecanismo de la plasticidad cerebral
Link Enlarge

Científicos del MIT descubren el mecanismo de la plasticidad cerebral

Susana Lladó - Lladó Comunicación 7 agosto, 2018 Actualidad, Aprendizaje, Desarrollo cerebral, El cerebro, El trastorno de lateralidad 0
Imagen: Sur Lab. La fotografía es de una dendrita ―una rama de una neurona― y sus espinas. Fue reconstruida con microscopio electrónico (primer plano) después de haber sido fotografiada con microscopio de dos fotones en un cerebro intacto (fondo).   Nuestro cerebro es flexible y está en permanente cambio   Los estudios sobre plasticidad cerebral[...]
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Aviso legal y política de privacidad

Aviso legal y política de privacidad

Últimos artículos

  • «Si hay problemas de psicomotricidad, los hay de conciencia corporal»
  • «La causa del mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad»
  • Estudio: cómo la pandemia está menguando nuestra red de contactos
  • «La lateralidad cruzada estanca el CI de las personas»

Estamos en Facebook

Consúltenos

Dirección: C/ Josep Bertrand, 3. Ático 2º. 08021 Barcelona
Tel.: + 34 932 007 586
Móvil: +34 610 791 125
Fax: + 34 932 007 611
E-mail: info@lateralidad.com
  • Lateralidad
  • El centro
  • Diagnóstico y terapia

Diseño web: ©2021 Lladó Comunicación

Top