Centro de lateralidad y psicomotricidad Joëlle Guitart
  • El trastorno de lateralidad
    • Qué es la lateralidad
    • Qué es el trastorno de lateralidad
    • Sintomatología
    • Cómo afecta a nuestra vidas
  • Diagnóstico y terapia
  • El equipo
  • El centro
  • Confinamiento Covid-19: psicoterapia emocional
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Catalán
    • Francés
  • El trastorno de lateralidad
    • Qué es la lateralidad
    • Qué es el trastorno de lateralidad
    • Sintomatología
    • Cómo afecta a nuestra vidas
  • Diagnóstico y terapia
  • El equipo
  • El centro
  • Confinamiento Covid-19: psicoterapia emocional
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Catalán
    • Francés
Dislexia, a través de un caso real
Link Enlarge

La dislexia y la lateralidad, a través de un caso real

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 22 octubre, 2016 Dislexia, El trastorno de lateralidad 0
En España, un 10 % de la población, aproximadamente, tiene problemas de dislexia.  Este síndrome (no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas) afecta tanto a mujeres como a hombres, aunque la prevalencia entre varones es más alta. A menudo, las personas con dislexia no son diagnosticadas o el diagnóstico que reciben no es[...]
El trastorno de lateralidad y las dificultades de discriminación perceptiva
Link Enlarge

El trastorno de lateralidad y las dificultades de discriminación perceptiva

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 10 octubre, 2016 El trastorno de lateralidad 0
Cuando miramos letras, imágenes o números estamos recibiendo estímulos visuales externos. Para que nuestro cerebro los registre e interprete adecuadamente es necesario que tengamos bien establecidos los puntos de referencia a partir de nuestra percepción interna del esquema corporal y que podamos diferenciar espacialmente entre izquierda y derecha. ¿Qué ocurre cuando esto no es así? Las consecuencias son múltiples: no se ven rectos los números, muchas veces cuesta apreciar que siguen un orden, que componen una operación matemática; se confunden, girándolos, números similares como el 6 y el 9, y también se confunden letras similares, como la p, la q, la d y la b (por citar solo algunas).
Entrevista a Joëlle Guitart Baudot, especialista en el trastorno de lateralidad y directora-fundadora del Centro de lateralidad y psicomotricidad de Barcelona
Link Enlarge

Entrevista a Joëlle Guitart Baudot, especialista en el trastorno de lateralidad

Susana Lladó - Lladó Comunicación 26 septiembre, 2016 El trastorno de lateralidad, Terapia psicomotriz 0
Entrevista a Joëlle Guitart Baudot, especialista en el trastorno de lateralidad y directora-fundadora del Centro de lateralidad y psicomotricidad de Barcelona
Reeducación psicomotriz. El caso de Diego Parte II_
Link Enlarge

Reeducación psicomotriz. El caso de Diego (parte II)

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 19 septiembre, 2016 El trastorno de lateralidad, Terapia psicomotriz 0
Publicamos la segunda parte del artículo en el que la directora de nuestro Centro de lateralidad y psicomotricidad, Joëlle Guitart, expone el caso de uno de sus pacientes, desde que sus padres acudieron a la consulta por primera vez hasta su recuperación. *Por motivos de confidencialidad, hemos cambiado el nombre del paciente, al que hemos llamado Diego.
Reeducación psicomotriz. El caso de Diego (Parte I)
Link Enlarge

Reeducación psicomotriz. El caso de Diego (parte I)

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 8 septiembre, 2016 El trastorno de lateralidad, Terapia psicomotriz 0
Hoy publicamos la primera parte de un artículo en el que la directora de nuestro Centro de lateralidad y psicomotricidad, Joëlle Guitart, expone el caso de uno de sus pacientes, desde que sus padres acudieron a la consulta por primera vez hasta su recuperación.
Soy zurdo, ¿tengo un problema de lateralidad?
Link Enlarge

Soy zurdo, ¿tengo un problema de lateralidad?

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 30 agosto, 2016 El trastorno de lateralidad 0
Suele pensarse que las personas que escriben con la mano izquierda o que, por ejemplo, utilizan el pie izquierdo para chutar cuando juegan al fútbol, son zurdas. Sin embargo, la mayoría de las veces esto no es así. De hecho, solamente un 3 % de la población es realmente zurda. ¿Cuándo hablamos, por tanto, de personas zurdas y cuándo estamos delante de un problema de lateralidad?
La consciencia, explicada en términos científicos por Francis Crick
Link Enlarge

La consciencia, explicada en términos científicos por Francis Crick

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 20 agosto, 2016 El cerebro 0
Hoy os hablamos de un libro de Francis Crick que, discrepancias al margen, es una referencia para todos aquellos que están interesados en la consciencia.
Los síntomas psicomotores que trata la terapia psicomotriz
Link Enlarge

Los síntomas psicomotores que trata la terapia psicomotriz

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 11 agosto, 2016 El trastorno de lateralidad 0
La terapia psicomotriz, o reeducación psicomotriz, es una terapéutica con la que se consigue la armonía de las funciones mentales trabajando la coordinación de las corporales. Mediante esta reeducación se corrige la incapacidad de la contención motriz, mental, afectiva e intelectual.
Qué es la disortografía
Link Enlarge

¿Qué es la disortografía?

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 3 agosto, 2016 El trastorno de lateralidad 0
La disortografía puede ser un síntoma del trastorno de lateralidad. En este artículo te explicamos qué es y cuáles son los errores más comunes que cometen al escribir las personas con esta disfunción; una disfunción que tiene solución si se realiza un test específico y se sigue el tratamiento adecuado.
Diagnóstico y tratamiento del trastorno de lateralidad
Link Enlarge

Diagnóstico y tratamiento del trastorno de lateralidad

Centro de lateralidad y psicomotricidad Joelle Guitart 29 julio, 2016 El trastorno de lateralidad 0
Realizar un test de lateralidad completo -mano, ojo, pierna estática, pierna dinámica, motricidad facial, cervicales y oído- con el diagnóstico preciso y bien delimitado en cada caso equivale, como solemos decir en el centro, a haber hecho la mitad de la terapia de recuperación. Asimismo, el hecho de saber finalmente la causa de la patología, alivia enormemente la desazón acumulada en el paciente y en los demás miembros de la familia. Un buen estudio es el paso previo para iniciar la terapia adecuada con cada persona; un tratamiento que, como mínimo, disminuye el trastorno en un 80 %, y sin recaídas posteriores.
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Aviso legal y política de privacidad

Aviso legal y política de privacidad

Últimos artículos

  • «Si hay problemas de psicomotricidad, los hay de conciencia corporal»
  • «La causa del mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad»
  • Estudio: cómo la pandemia está menguando nuestra red de contactos
  • «La lateralidad cruzada estanca el CI de las personas»

Estamos en Facebook

Consúltenos

Dirección: C/ Josep Bertrand, 3. Ático 2º. 08021 Barcelona
Tel.: + 34 932 007 586
Móvil: +34 610 791 125
Fax: + 34 932 007 611
E-mail: info@lateralidad.com
  • Lateralidad
  • El centro
  • Diagnóstico y terapia

Diseño web: ©2021 Lladó Comunicación

Top