Con el uso generalizado de los dispositivos digitales, estamos perdiendo la costumbre de escribir a mano. Un grupo de investigadores del Laboratorio de Neurociencia del Desarrollo de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología ha querido saber qué implicaciones tiene este hecho. Se han preguntado qué es más eficaz para un aprendizaje óptimo en el[...]
El gaslighting puede darse en cualquier tipo de relación, pero, fundamentalmente, se da en las relaciones íntimas y en las laborales. Puede ser ejercido por la pareja, un jefe o un compañero de trabajo. Se trata de una forma de maltrato psicológico o control coercitivo en la que el agresor lleva a cabo una estrategia[...]
Por Susana Lladó Raquel inició la terapia de lateralidad en septiembre de 2017, con 21 años, y la finalizó en febrero de este año. Tras visitar con anterioridad a dos especialistas, acudió al centro porque sus problemas de lateralidad le habían impedido terminar los estudios y afectaban su salud emocional, sus relaciones interpersonales y sus[...]
La organización Challenges Success, afiliada a la Stanford Graduate School of Education, y la cadena norteamericana NBC News han realizado durante dos años un gran estudio nacional para saber cómo ha cambiado el grado de bienestar de los estudiantes y su compromiso académico en estos tiempos tan inestables que estamos viviendo. El estudio se publicó[...]
La psicóloga sanitaria de la Universidad Europea del Atlántico Isabel María Medina Amate publicó hace un año un estudio en MLS Psychology Research con el título Evaluación e intervención ante un caso de lateralidad cruzada. Caso único. El objetivo de este estudio es contribuir a la actualización en la investigación de los trastornos de la[...]
El estudio demuestra que cuando los padres dejan que los niños tomen la iniciativa en sus interacciones, los niños practican las habilidades de autorregulación y desarrollan su independencia La investigación se publicó el pasado mes de marzo en la revista Journal of Family Psychology. A los padres se les dice constantemente que deben involucrarse más[...]
Qué es el trastorno dismórfico corporal El trastorno dismórfico corporal (TDC) es una enfermedad que se caracteriza por tener una preocupación excesiva por defectos percibidos en la apariencia física que o no son evidentes o son levemente visibles a otras personas. Esta preocupación por la propia apariencia provoca angustia, depresión, ansiedad y un deterioro en[...]
Concluimos la serie de artículos que hemos publicado en las últimas semanas sobre las dificultades para mantener la atención haciendo un resumen de la interesante charla sobre este tema que el educador James M.Lang mantuvo en Aprendemos juntos, el proyecto de educación del BBVA en el que colabora el diario El País. James M. Lang[...]
Los problemas de atención en adultos no siempre tienen como causa el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o una lateralidad mal definida. De hecho, en nuestro centro tratamos a personas adultas que, sin presentar el trastorno ni una lateralidad cruzada, tienen dificultades para focalizar la atención y/ o mantenerla al realizar una[...]
Palabras mágicas para tiempos difíciles es un libro que todos deberíamos leer, independientemente de nuestra edad (de 6 a 99 años). Y lo ideal es hacerlo en familia. ¿Por qué? porque es un libro maravilloso para trabajar las emociones. 19 parejas de palabras para identificar y afrontar emociones Cuando nos sentimos mal, el primer paso[...]