Por Susana Lladó Vivimos en un escenario laboral en permanente cambio que requiere perfiles flexibles con capacidad para adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos, a nuevos grupos de trabajo y a los avances continuos en tecnología. En este escenario, es imprescindible ser capaz de integrar y retener información nueva continuamente. Sin embargo, esta capacidad cognitiva[...]
La constancia, un factor clave en el aprendizaje Un factor clave en el aprendizaje y el éxito académico de los niños es la constancia, su capacidad de persistencia frente a los desafíos. A pesar de lo importante que es este factor, hay muy pocos estudios en los que se haya investigado cómo los padres y[...]
Por Joëlle Guitart El caso que expongo hoy es el de un niño que llegó al Centro de Lateralidad con un resultado del test de inteligencia de 73; es decir, había sido diagnosticado como deficiente mental. Cuando este paciente, al que llamaremos Pere, vino por primera vez a consulta en enero de 2017 con[...]
‘Hábitos atómicos’, el libro que nos enseña cómo adquirir nuevos hábitos A la mayoría de las personas nos cuesta muchísimo adquirir nuevos hábitos que mejorarían significativamente tanto nuestra vida personal como la laboral. Coincidiendo con el inicio de cada nuevo año nos hacemos una lista de buenos propósitos y al cabo de unos días o[...]
Exposición del caso Por Joëlle Guitart El caso de este paciente con 3 cruces de lateralidad, al que llamaremos Alex, es particularmente reseñable debido a una serie de factores que iré exponiendo. Alex nació con 38 semanas, lo que le ocasionó un aplanamiento del lado izquierdo de la cabeza. Para corregir la forma del[...]
¿Por qué un estudio sobre el éxito y el fracaso? Michael Jordan ―considerado el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos― decía que había logrado el éxito porque había pasado por muchos fracasos, como tantos otros deportistas de élite. La acumulación de fracasos antes de alcanzar el éxito también es un punto en común[...]
«Sin tener adquirida la orientación espacial y la orientación temporal no es posible el aprendizaje de la lectoescritura: ambas nos permiten entender y manejar los códigos escritos, las letras y los números» ¿Qué relación tienen la organización espacial y temporal con el aprendizaje de la lectoescritura? Sin tener adquirida la orientación espacial y[...]
Qué es procrastinar Desde hace seis años, La Fundación del Español Urgente escoge la palabra del año entre aquellos términos que han estado más presentes en la actualidad informativa y que, además, tienen interés desde el punto de vista lingüístico. El año pasado, la palabra procrastinar estuvo en la lista de las candidatas; una[...]
Una terapia previa de lateralización errónea El caso de Andrea es un caso que refleja muy bien los problemas añadidos que presentan los pacientes con lateralidad cruzada que llegan a nuestro centro tras haber recibido anteriormente un tratamiento de lateralización erróneo en otro centro debido a un mal diagnóstico. Esta paciente tenía ocho años cuando[...]
• Nuestras emociones impactan la salud de nuestros corazones, provocando que cambien de forma en respuesta al dolor, al miedo o la angustia. Este conocimiento pide un cambio en la forma de cuidar de nuestro órgano más vital Cuando tenía 7 años, una profesora del colegio nos hizo hacer a toda la clase[...]